En la antiguedad, los navegantes y los cormeciantes utilizaban las constelaciones para la navegación, con instrumentos como el astrolabio, el sexante y el octante determinaban su posición con respecto a su país de origen. El crear constelaciones les permitía orientarse desde cualquier perspectiva.
Si en una noche de verano vemos la constelación de la osa mayor, es posible conocer donde se encuentra el polo norte geográfico trazando una linea recta con las dos estrellas que forman la "espalda" y "pata delantera" de la osa, mostrando exactamente la estrella polar. Lo mismo si se observa al cisne, que aparece por el noreste; si se sigue el zodiaco, se encuentran el este y el oeste; mientras que el sur (en zonas cercanas al ecuador)seencuentra con la cruz del sur.
Las constelaciones siguen siendo utilizadas en la actualidad como método de navegación, los satélites y los transbordadores utilizan el sistema de constelaciones para determinar su posición con respecto a la tierra. También se utilizan para delimitar el espacio y posicionar los objetos celestes. Por eso se habla de la lluvia de meteoro dracónidas o las perseidas, debido a que su origen se encuentran en dichas constelaciones. Los mismo con las nebulosas, cúmulos estelares y estrellas, algunas de ellas recibiendo el nombre de su locación.